Danilo Vallejo, fotógrafo ecuatoriano (Biografía)

jueves, 4 de febrero de 2010

El texto presente es el mismo que está impreso en los boletines donde se promociona esta exposición fotográfica:

Licenciado en Artes Plásticas con especialidad de Pintura y Grabado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Central del Ecuador (UCE). También siguió los estudios de Fotografía, Diseño y Sumi-e.

Su trayectoria artística empieza en 1991 con el grupo AVANZADA apARTE de arte urbano. En 1993 expone en Colombia en la II Exposición Internacional de la Liga Latinoamericana de Artistas. Establece contacto con el grupo “Eclipse” de Bogotá, con los cuales realiza y trabaja los dramas urbanos, base para el desarrollo de la propuesta entre sincretismo y para-modernidad, que años más tarde le serviría para realizar su tesis de grado. Este mismo año participa en la III Exposición Internacional de la Liga Latinoamericana de Artistas en Quito y entre 1994 y el 2006, en todos los salones nacionales de pintura, grabado y dibujo de Quito. Realiza acciones e instalaciones en las calles, hospitales psiquiátricos, cines pornográficos y sitios de tolerancia de Bogotá, Quito y Lima. En 1997 participa en la VIII Internacional de Liga Latinoamericana de Artistas en Santa FE de Bogotá-Colombia. En 1998 es seleccionado para participar en la III Bienal de Lima en el Museo de la Nación. Entre 1999 y el 2008 expone colectivamente en Alemania (Heildenberg, verano 2000); Malasia (The Nacional Art Gallery Malaysia. Balai Seni Lukis Negara. Kuala Lumpur); República Dominicana (Museo de Arte Moderno de Santo Domingo); Bienal de Arte Latinoamericano del Bronx (New York USA); Homenaje a Ray Jonson (Uruguay). Tiene menciones de honor en dibujo, pintura y grabado. En el 2006 gana el premio SONY Internacional de Fotografía en la categoría Arquitectura en Panamá. En el 2007 gana el Premio Internacional de Fotografía Fotoclube f/508 Brasilia-Brasil. Individualmente expone fotografía y pintura con: Suburbian 2006; Testimonia rock Quito 2007, bajoSITIO, De/Construir, (Lima) y Testimonia rock (USA) 2008.

Colabora para algunos medios de comunicación como: revista Anaconda, Últimas noticias (Rock y Metal), revista Imaginaria del Gobierno de la Provincia de Pichincha, canal 21 de TV, revista Quitu Raymi, www.mbnecuador.com revista de Centro Histórico, revista Dephot de Brasol, revista Rolling Stone de Colombia, Senkrada magazine New Cork, Archivo Nacional del Banco Central del Ecuador. Escribe y fotografía para la revista de arte contemporáneo ABRELATAS, Rocker Magazine, www.microtono.com y el sub-director del colectivo de arte contemporáneo La Corporación.


Juan Pablo Rosales
Curador de la exposicón

0 comentarios:

 
Memorias de la Manzana - by Templates para novo blogger